Envío internacional a República Dominicana

¿Cómo puedo hacer un envío internacional a República Dominicana?

Hoy en día, comprar cosas en algunos países y trasladarlos a otros no es algo complicado. Al principio puede parecer un desafío, pero el proceso se simplifica considerablemente con el respaldo y guía de empresas encargadas de la logística de los envíos y cargas internacionales.

Para enviar mercancía a República Dominicana es común que las personas acudan a este tipo de empresas para el traslado de productos o pertenencias, pero ¿cómo hacerlo?, ¿cómo lo envían?, ¿necesito una documentación necesaria para que entren en el país? Estas son apenas algunas de las preguntas que los usuarios suelen hacerse.

En Double Ace Cargo queremos explicarle a nuestros clientes cómo trabajan las soluciones logísticas hacia República Dominicana y qué es lo que debes tener en cuenta para que disfrutes de primera mano la experiencia de recibir algo de otro país sin ningún inconveniente en el camino.

Transporte marítimo y aéreo: soluciones de envíos a República Dominicana

Uno de los aspectos más destacados en las empresas de envíos internacionales son las soluciones que brindan en términos de transporte. No solo cuentan con el tradicional terrestre, sino también otros de suma importancia como los envíos aéreos y marítimos.

Como República Dominicana es una isla, estos dos medios son los únicos que se pueden contratar. Ahora bien, ¿por qué elegir uno o el otro?, ¿qué los diferencia? A continuación, verás los aspectos fundamentales de cada uno:.

Los envíos por barcos suelen ser más económicos que la alternativa aérea, y esto se debe principalmente a que los tiempos de espera son mayores. Por ejemplo, dependiendo de la distancia, los envíos pueden tardar semanas en llegar.

Por otro lado, los envíos por mar son ideales cuando se quiere mover cargas muy pesadas o voluminosas, sean estos muebles, maquinarias e incluso contenedores completos. Por eso, muchas empresas ofrecen servicios de carga completa.

Si quieres ahorrar un poco, el tiempo no es un factor crítico y tu carga es pesada, es aconsejable entonces que optes por el transporte marítimo, ya que es la mejor opción para distancias largas.

Al contrario, el envío aéreo es más costoso, el precio por kilómetro es mayor, por lo que muchas personas no optan por este para mover cargas pesadas. Aun así, esto se ve recompensado con algo muy valioso: la velocidad y tiempo de entrega.

El transporte aéreo es considerablemente más rápido, algunas empresas pueden entregar la carga en 24 y 48 horas. Es la modalidad ideal para envíos que se requieren con urgencias o cargas que se ameritan en pocos días.

Otra de las ventajas del traslado aéreo es que llega a muchas más partes del mundo que el transporte marítimo. Además, algunas empresas ofrecen tecnología avanzada para rastrear la carga en tiempo real, de forma que tienes un estimado de su llegada.

Como puedes ver, cada uno tiene sus respectivas virtudes, uno será más eficaz que otro dependiendo de tus necesidades.

Double Ace Cargo: realiza envíos internacionales aéreo o marítimos a República Dominicana

Es importante saber que las empresas que realizan envíos internacionales marítimo y aéreos ofrecen diversos tipos de servicios. Por ejemplo, existen empresas que con sus traslados aéreos garantizan el envío el mismo día o al día siguiente. Por otro lado, los transportes marítimos ofrecen soluciones de cargas consolidadas (cargas sueltas), pesadas, contenedores completos, etc.

En Double Ace Cargo consideramos que la logística es un punto crucial del éxito de toda empresa y a través de nuestros más de 22 años de experiencia, trabajando de la mano de compañías en distintos países, te ofrecemos soluciones logísticas prácticas y personalizadas.

Si deseas realizar envíos internacionales a República Dominicana, te gustará saber que brindamos no solo traslado marítimo y aéreo, sino que también nos ocupamos del despacho de aduana, seguros de carga y que disponemos de almacenes en zona franca.

Para mayor información relacionada a los envíos internacionales, servicios particulares de los traslados marítimos y aéreos, no dudes en continuar leyendo nuestro blog.

empresa de envíos de EE. UU. a Venezuela

¿Qué te ofrece una empresa de envíos internacionales de EE. UU. a Venezuela?

En el pasado, comprar fuera de tu país y mover mercancía al tuyo era una tarea compleja y no muy segura. Hoy en día, en cambio, estas barreras poco a poco han desaparecido, por lo que comprar, enviar y recibir productos de un país a otro ya no es tan difícil, y las empresas de envíos internacionales se han encargado de facilitar dicho trabajo.

Pero, aunque actualmente estamos en pleno auge de los envíos internacionales, muchas personas desconocen cómo trabajan y qué ofrecen. ¿Es seguro?, ¿cómo es el transporte?, ¿se encargan de la logística y los asuntos legales en las aduanas? 

Por esta razón, en Double Ace Cargo hemos elaborado una pequeña muestra de qué es lo que ofrecen las empresas de envíos internacionales. Si eres de Venezuela o Estados Unidos y quieres enviar cosas a Venezuela, en las siguientes líneas encontrarás información pertinente.

Empresas de envíos internacionales: ¿qué ofrecen?

Muchos son los interrogantes que tienen las personas al momento de recurrir a una empresa de envíos internacionales. Desde las vías de envíos hasta si se puede asegurar la carga. Para responder todas las dudas, veamos cómo trabajan.

  • Diversas formas de envío

Las empresas de envíos internacionales ofrecemos distintas modalidades: marítimas, aéreas y terrestres, siendo las dos primeras necesarias para trasladar la carga de Estados Unidos a Venezuela.

El transporte aéreo es el más recomendado cuando se necesita la carga de manera urgente, por esa razón también suele ser más costoso. Además, está diseñado principalmente para llevar cargas no tan pesadas.

Por su parte, el transporte marítimo representa una alternativa más económica debido a que requiere más tiempo, pero ofreciendo la oportunidad de llevar cargas más pesadas (cargas consolidadas, carga de proyectos, carga completa, etc.).

Elige cualquiera de las modalidades dependiendo de tus necesidades y los tiempos. Eso sí, sin importar cuál escojas, sabrás que están seguras.

  • Facilidades en la documentación y aduana

Uno de los momentos más complejos al momento de enviar cargas entre países es el despacho de aduanas. Es por este motivo que las empresas de envíos internacionales simplifican dichos procesos, gestionando la documentación necesaria (como las facturas, por ejemplo), conociendo las regulaciones y restricciones aduaneras del país, así como calculando los impuestos y aranceles, evitando retrasos o costos inesperados.

  • Seguro para los envíos 

Las empresas de envíos internacionales responsables ofrecemos seguros que cubren posibles pérdidas o daños durante el traslado. De esta manera, lo que hayas comprado estará cubierto desde el momento en que se envía hasta su entrega.

  • Consolidación de cargas

En ocasiones, es posible que los envíos en un contenedor no sean suficientes para llenarlos; en estos casos se hace una consolidación de cargas. La carga consolidada, también llamada carga suelta, es un proceso logístico que consiste en agrupar envíos de varios propietarios, para luego ser enviados a un mismo destino. Modalidad rentable, ya que ahorra tiempo y dinero.

  • Rastreo en tiempo real de la carga

Una gran ventaja que ofrecemos algunas empresas de envíos internacionales es la posibilidad de saber en todo momento dónde se encuentran tus envíos. Puede saber la ubicación exacta en cada etapa, un estimado de la fecha de entrega, al mismo tiempo que recibirás notificaciones en caso de alguna eventualidad.

Double Ace Cargo: envíos internacionales seguros de EE.UU. a Venezuela

En los últimos años las empresas de envíos internacionales han demostrado ser seguras y actuales, siempre creando medios y canales logísticos cada vez más eficientes y prácticos. Por más de 22 años de experiencia, en Double Ace Cargo hemos querido estar a la vanguardia de las soluciones logísticas, trabajando codo a codo con agentes logísticos en los países donde operamos.

Si vives en Estados Unidos y quieres enviar paquetes a Venezuela, en Double Ace Cargo nos encargamos de toda la logística, ofreciendo un servicio excepcional y tasas para distintos tipos de transportes hacia Venezuela, gestión en aduana, consolidación de cargas, cadena de suministros y almacenamiento en nuestra zona de libre comercio.

Si deseas profundizar más en nuestro trabajo y en logística de los envíos internacionales, no pierdas detalles de otras entradas de nuestro blog.

carga marítima y aérea

¿Servicio de carga marítima o aérea? Elige según tus necesidades de envío

Cuando el mundo entero se convierte en el mercado para tu negocio, elegir la forma de envío adecuada puede ser la diferencia entre un cliente satisfecho y un pedido retrasado. La gran pregunta que muchos se hacen al planificar envíos internacionales es: ¿agua o aire? Aunque ambas opciones ofrecen ventajas distintas, la elección depende de tus prioridades: velocidad, costo, seguridad o volumen.

En Double Ace Cargo te contamos las claves para tomar la mejor decisión y aprovechar al máximo cada tipo de transporte, según tus necesidades y el tipo de mercancía que planeas enviar.

Transporte aéreo: rapidez y seguridad para cargas de alto valor

El transporte aéreo es la opción por excelencia cuando la velocidad es crucial, destacándose como la solución ideal para envíos urgentes. Su velocidad permite que las mercancías lleguen a cualquier parte del mundo en cuestión de horas o pocos días. Además, su manejo más controlado reduce significativamente los riesgos de daños o pérdidas, ofreciendo un nivel de seguridad que muchos otros medios de transporte no pueden igualar.

No obstante, la capacidad limitada y los costos elevados pueden ser un desafío, especialmente para envíos de gran volumen o menor valor. Por eso, el transporte aéreo se reserva para cargas valiosas, productos que requieren un trato especial o mercancías perecederas que no pueden esperar demasiado tiempo antes de llegar a su destino.

¿Cuándo elegir el transporte aéreo?

Cuando se trata de bienes de gran valor, tales como joyería, aparatos electrónicos de lujo o productos que necesitan una manipulación especial, el transporte por aire surge como la alternativa más segura y ágil, que garantiza que arriben en condiciones ideales y en el menor tiempo posible a su destino.

Por otro lado, para productos perecederos como alimentos frescos y flores, el transporte aéreo es simplemente insustituible. La corta vida útil de estos productos demanda un envío rápido para mantener su calidad y las características de este medio permiten que lleguen a tiempo y en excelentes condiciones al mercado. La eficiencia en tiempos de entrega que brinda el transporte aéreo es un claro diferenciador cuando la frescura y la conservación son prioritarias.

La adaptabilidad del transporte marítimo

El transporte marítimo brilla por su capacidad masiva y su rentabilidad incomparable. Esta opción permite trasladar enormes volúmenes de mercancía en un solo buque, haciéndola perfecta para todo tipo de carga: líquida, sólida, gaseosa o a granel. La eficiencia en costos es un factor clave que la convierte en la opción favorita para empresas que desean maximizar su inversión en envíos internacionales. Además, el transporte marítimo ofrece una solución segura para mover mercancías peligrosas, conocidas como IMO, que están prohibidas en el transporte aéreo.

Sin embargo, esta modalidad tiene sus desafíos: los tiempos de tránsito son más largos debido a la velocidad de los buques y las rutas establecidas, y es posible que se presenten congestiones portuarias que retrasen las entregas. Aun así, los beneficios en términos de capacidad y costos hacen del transporte marítimo una opción sólida para negocios que buscan eficiencia y economía en sus envíos.

¿Cuándo elegir el transporte marítimo?

El transporte por ruta marítima puede elegirse siempre que los tiempos de traslado no sean un problema, ya que resulta conveniente por su adaptabilidad y costo en comparación con el transporte aéreo. Sin embargo, existen ciertos productos que conviene trasladar por mar. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Mercancías peligrosas (IMO): la legislación aérea limita el traslado de ciertos productos peligrosos, por lo que el envío por mar es la alternativa más segura y legalmente permitida.
  • Medicamentos: algunos medicamentos necesitan contenedores refrigerados para mantener una temperatura estable, lo que convierte al transporte por mar en una opción ideal.
  • Electrodomésticos: estos productos no son de consumo inmediato y suelen despacharse en cantidades significativas, por lo que el transporte marítimo es perfecto.

Double Ace Cargo: impulsamos tu negocio a donde sea

En Double Ace Cargo ofrecemos la gran capacidad de rentabilidad y carga masiva del transporte marítimo para aquellos envíos que no tienen ningún apremio, a la par del transporte aéreo para todos aquellos bienes valiosos o perecederos que necesitan prontitud y seguridad.

Tenemos un sistema logístico de punta para garantizar un servicio de calidad, con un alcance global y medidas rigurosas de gestión, transporte y almacenamiento, para que tus bienes estén seguros en todo momento.

¿Deseas conocer más sobre nuestros servicios? Continúa leyendo nuestro blog para mayor información.

carga marítima

¿Cómo funcionan los servicios de carga marítima internacional?

¿Te has preguntado cómo llega ese sofá nuevo desde otro continente o cómo se transportan toneladas de materias primas a través de océanos? Y todos esos objetos que no concibes cómo lo han podido traer desde el otro lado del mundo.

Las rutas marítimas, junto con los servicios de carga marítima, hacen posible que millones de productos,  desde la ropa que llevas puesta hasta los dispositivos que usas, lleguen a tus manos. Los servicios de carga marítima son los auténticos gigantes invisibles que mantienen el comercio global en movimiento. Detrás de cada barco que cruza los mares, hay una impresionante operación logística funcionando a la perfección.

Con una proyección de valor en dólares de más del 60 % para el 2028, la industria del transporte marítimo se mantiene como el pilar fundamental del comercio mundial. Desde 1990 hasta 2021, el volumen de carga se duplicó, mientras la capacidad de flota aumentó en un 43 %, lo que demuestra su innegable relevancia en la economía global.

En Double Ace Cargo nos tomamos esta labor con diligencia y mucho cuidado, por eso, hemos diseñado un sistema logístico de transporte marítimo completo y optimizado para llegar a donde sea de forma eficiente. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el transporte marítimo.

¿Qué es la carga marítima?

Para ponerlo en términos simples, es el transporte de bienes a través de enormes buques diseñados exclusivamente para trasladar cargas pesadas y voluminosas en largas distancias sobre mar abierto. Este medio de transporte no solo conecta los mercados del mundo, sino que permiten la expansión de las empresas y les brindan la oportunidad de llevar sus productos a otro nivel.

Principales tipos de servicios de transporte marítimo

La industria de carga marítima ofrece una gran variedad de servicios adaptados a diferentes necesidades logísticas:

  • Carga Inferior a un Contenedor (LCL)
    LCL hace referencia al despacho de bienes que no ocupan un contenedor entero, intercambiando espacio con otros cargadores. Esta alternativa resulta más asequible para las pequeñas empresas, dado que posibilita distribuir los gastos de transporte. Un artesano que exporta sus artículos podría elegir LCL para enviar sus productos al extranjero sin tener que enfrentar costos altos.
  • Contenedor Completo (FCL)
    Este servicio posibilita que un solo expedidor emplee todo el espacio de un contenedor, optimizando su capacidad. Es perfecto para grandes cantidades de productos, ofreciendo un control más amplio y minimizando el peligro de manipulación y daños. Por ejemplo, una compañía de mobiliario que requiere realizar una gran compra o venta de sofás podría obtener beneficios de un FCL.
  • Break Bulk
    Para productos que no pueden ser almacenados en un contenedor estándar, el servicio de carga fraccionada o Break Bulk posibilita la entrega de piezas individuales de gran tamaño o con forma irregular. Este procedimiento se aplica, por ejemplo, para maquinaria de edificación que requiere ser trasladada completamente y de manera segura.
  • Roll-On/Roll-Off (Ro-Ro)
    Este servicio es principalmente empleado en vehículos y maquinaria de gran tamaño. Los productos son cargados y descargados directamente en embarcaciones especializadas, lo que facilita el procedimiento y reduce la posibilidad de sufrir daños. Por ejemplo, los productores de automóviles tienen la posibilidad de enviar sus vehículos a mercados globales sin la obligación de desmontar y cargar los componentes.

La logística detrás de la carga marítima

El transporte marítimo abarca múltiples fases y actores clave, como los transitarios, quienes organizan la recolección, preparación y entrega de productos, asegurando un proceso eficiente. Un aspecto esencial son los Incoterms, que definen las responsabilidades en cada etapa del envío.

Entre los más comunes están: EXW (En Fábrica), en el que el comprador gestiona la recogida y traslado desde las instalaciones del vendedor; CPT (Transporte Pagado Hasta), en el que el vendedor cubre el transporte hasta un punto acordado; y FOB (Franco a Bordo), donde el vendedor empaqueta y carga, y el comprador asume responsabilidades una vez que el producto se encuentra en el barco.

Etapas del transporte marítimo

El transporte marítimo de mercancías sigue un proceso estructurado que garantiza el movimiento eficiente de productos a nivel global. Comienza con el traslado de los bienes desde el almacén del comerciante hasta el centro del agente de transporte, donde se gestionan los trámites aduaneros de exportación. Luego, se inspecciona y empaqueta la carga para su travesía marítima, que puede durar entre 20 y 60 días según el destino.

Al llegar al puerto de destino, se realiza el despacho aduanero de importación y los contenedores se trasladan al almacén del agente de transporte para su clasificación. Finalmente, se efectúa el transporte terrestre al destino final. Los transitarios, como socios logísticos, gestionan o coordinan cada fase según se requiera, optimizando costos y garantizando un flujo eficiente.

Ventajas del transporte marítimo

El transporte marítimo es una opción eficiente y económica, especialmente adecuada para envíos de gran volumen. Gracias a las tecnologías de seguimiento en tiempo real, los clientes pueden monitorear constantemente la ubicación y el estado de su carga, lo que añade tranquilidad al proceso.

Los costos de envío dependen de factores como el volumen, la distancia y el tipo de mercancía, por lo que es recomendable consultar a un proveedor logístico para obtener una cotización precisa. Aunque el transporte marítimo es más asequible que el aéreo, su tiempo de tránsito es mayor, oscilando entre 2 y 6 semanas según la ruta y los trámites aduaneros. La elección del método dependerá del tipo de producto y del presupuesto disponible.

Double Ace Cargo: impulsamos tu negocio a donde sea

En Double Ace Cargo estamos listos para ayudarte a gestionar tus envíos internacionales de manera eficiente y segura. Nuestro enfoque de negocio se basa en que tus productos lleguen a destinos internacionales en perfectas condiciones para que tu empresa o emprendimiento crezca a nivel mundial.  

Si deseas conocer más detalles sobre nuestros servicios o las ventajas de la logística de entrega marítima, contáctanos o solicita directamente una cotización personalizada. Para más información sobre servicios de logística continúa leyendo nuestro blog.